Amigos

lunes, 9 de agosto de 2010

Marketing Educativo

Quiero ésto........quiero ésto otro.........vamos al Mall...........vamos al Mc Donalds.........comprémosle un MP4 un celular....etc......las ventas de la industria juguetera y de artículos para los hijos (as) para el "Día del Niño", representan el 15% de las ventas anuales, lo que es bastante atractivo, comercialmente hablando, pero familiarmente hablando es nefasto, ya que educamos a nuestros hijos con intereses comerciales, más que con intereses emocionales.

Cuan nutritivo es fomentar "marketeramente" el ir a una plaza a encumbrar un volantín, a desarrollar un almuerzo familiar en casa, el desarrollar juegos que fomenten la cercanía familiar o de amigos, el ir a compartir en un hogar de menores, el ir a visitar a los abuelos, en fin que el Día del Niño, tenga que ver más con lo que un niño tiene en su interior, más que con lo que podría tener en sus manos.



Compartir una sonrisa junto a un circo, es compartir la magia de la imaginación de estos gordos chicos.

Entonces, desde ya empecemos a pensar "marketeramente" en las próximas fechas y cómo poder hacerlas más enriquecedoras del alma y del ser más que del tener.

Abrazos

Max Viveros

No hay comentarios: